¿Sabías que la imagen actual de Jesús se construyó siglos después de su muerte?
La historia no siempre es lo que parece.
Durante siglos, hemos heredado una figura de Jesús marcada por dogmas, iconografías y relatos que, en muchos casos, poco tienen que ver con lo que realmente ocurrió en Palestina en el siglo I. La imagen que hoy domina el imaginario colectivo —un hombre de piel clara, ojos azules, túnica blanca y discurso celestial— es el resultado de una construcción cultural más que de una descripción histórica.
Por eso nace El Jesús histórico: 2000 años de añadidos, un libro que pretende invitarte a pensar críticamente.
A lo largo de su trayectoria académica, David Rabada Vives se ha enfrentado a preguntas que muchos prefieren no formular:
¿Qué sabemos con certeza sobre Jesús?
¿Cuánto de lo que creemos es fruto de la historia, y cuánto de la teología?
¿Es posible separar al hombre del mito?
Este libro explora justamente esa frontera: la que divide los hechos documentables de las interpretaciones doctrinales acumuladas durante siglos.
En 2025, sigue más vigente que nunca el debate entre fe e historia, entre creencia y evidencia.
Y más que nunca, necesitamos lecturas que nos devuelvan la capacidad de pensar sin miedo.
Si alguna vez te has hecho estas preguntas —o si nunca te atreviste a hacerlas—, esta lectura puede marcar un antes y un después.