El ser humano cuenta con los dientes molares y la secreción de saliva para la trituración y preparación del alimento ingerido a fin de que la digestión por los órganos del sistema digestivo sea lo más eficiente posible.
La ingesta de la comida sin haberla masticado e insalivado suficientemente supondrá una digestión incompleta, así como una mayor carga de trabajo para los órganos del sistema digestivo que a la larga propiciará disfunciones y deterioro del mismo así como, indirectamente, de otros sistemas.
Este libro ofrece una explicación de los mecanismos de acción bioquímicos y fisiológicos por los que se propician dichas disfunciones en múltiples órganos al masticar e insalivar insuficientemente. Con ello pretende que el lector adquiera consciencia de la importancia de la intensa masticación e insalivación para el mantenimiento de su salud. Para la mejor comprensión de dichos mecanismos, su explicación va precedida de una explicación simplificada de los fundamentos de la fisiología del sistema digestivo y del metabolismo.
El libro también ofrece consejos prácticos para optimizar la masticación e insalivación, así como la exposición de algunos aspectos filosóficos, como que la concienzuda y prolongada masticación e insalivación nos permite adquirir consciencia del gran regalo que supone para nosotros la ingesta de alimento para el mantenimiento de la vida, fomentando la actitud de agradecimiento, actitud imprescindible para llevar una vida plena en todos los sentidos.